Lanzan estrategia contra la extorsión desde las cárceles
La estrategia nacional contra la extorsión la dio a conocer Omar García Harfuch
Por Administrador
Publicado en 07/07/2025 08:47
Novedades

El gobierno de México ha implementado una nueva estrategia nacional para combatir la extorsión, un problema que ha crecido en los últimos años. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo el liderazgo de Omar García Harfuch, ha dado a conocer medidas contundentes que buscan desmantelar redes criminales que operan desde los penales.

Medidas Implementadas

Entre las acciones anunciadas se encuentran la intervención de líneas telefónicas y el congelamiento de cuentas bancarias de aquellos involucrados en actividades delictivas. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer las investigaciones y garantizar que los responsables enfrenten la justicia. García Harfuch destacó que la estrategia priorizará las siguientes entidades: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, donde se concentra la mayoría de los casos.

Procedimientos de Seguridad

Los procedimientos incluirán bloqueo de líneas y equipos celulares relacionados con extorsiones. Además, se realizarán operativos sorpresa en las cárceles para prevenir el uso de teléfonos móviles por parte de los internos. Estos operativos se apoyarán en la Unidad de Inteligencia Financiera para identificar y congelar cuentas que reciban dinero producto de extorsiones.

Recomendaciones para Víctimas

Las autoridades también han emitido recomendaciones para aquellos que puedan ser víctimas de extorsión. Es fundamental mantener la calma y no ceder ante amenazas. Además, se sugiere solicitar un plazo para ganar tiempo y reportar el incidente a las autoridades competentes. Para facilitar la denuncia, se ha establecido el número 089, donde las víctimas pueden recibir atención especializada.

Coordinación y Prevención

La Fiscalía General de la República (FGR) trabajará en coordinación con la SSPC para seguir de cerca las denuncias y apoyar a las víctimas. Esta estrategia representa un paso importante hacia la reducción de la extorsión en México, al fortalecer no solo la investigación, sino también la atención y protección de quienes son afectados.

Comentarios