Ciudad de México – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la condena civil impuesta al productor Luis de Llano Macedo. Esta decisión, un hito, confirma la sentencia a Luis de Llano por abuso sexual contra la cantante Sasha Sokol. El caso se remonta a una relación de más de 30 años, cuando ella era aún menor de edad.
Unanimidad judicial
La Primera Sala de la SCJN, por unanimidad de votos, rechazó amparar al productor. Con ello, se ratificó la sentencia dictada por un juez civil en 2023. Dicha resolución condenó a Luis de Llano a otorgar una compensación económica a la cantante. Además, se le prohibió volver a mencionar su nombre públicamente y se le exigió una disculpa pública.
Histórico precedente por sentencia a Luis de Llano por abuso sexual
La decisión, avalada por los ministros Loretta Ortiz Ahlf, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, estableció una jurisprudencia crucial. Se determinó que no existe plazo de prescripción para que las víctimas de abuso sexual, siendo menores de edad, demanden civilmente a sus agresores. Esta sentencia para Luis de Llano asienta un precedente fundamental para la justicia mexicana.
Acceso a justicia
El proyecto de sentencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, aprobado por mayoría, subraya su justificación. Establece que cualquier medida prescriptiva lesionaría el derecho de acceso a la justicia de las víctimas. Además, esto impediría obtener una compensación por el daño sufrido. Vulneraría también la libertad y seguridad sexual, así como el derecho a una vida libre de violencia e integridad personal.
La SCJN reafirma con esta resolución la importancia de proteger los derechos de quienes sufrieron violencia sexual en la infancia. Por ello, la Corte considera que en estos casos la prescripción no debe correr. Esta histórica sentencia a Luis de Llano por abuso sexual se traduce en un avance significativo para la impartición de justicia en México.